Prebióticos-y-recetas

Prebióticos y recetas: la mejor prevención para tener buena salud

Puedes definir la microflora intestinal como un órgano adquirido que debes mantener equilibrado con prebióticos y recetas saludables. Está compuesta por microorganismos vivos, llamados probióticos, que llegan al intestino en nuestros primeros días de vida. Según tu tipo de dieta y su adecuada composición, te ayuda a prevenir enfermedades cardiovasculares, autoinmunes, neurológicas y metabólicas.

Alimentos prebióticos

Los alimentos prebióticos son ricos en fibra no soluble; contienen algunas sustancias que no son digeridas, como la oligofructosa y la inulina, que preservan tu flora intestinal. Las legumbres y judías también poseen rafinosa y estaquiosa, que tienen funciones similares. Alimentan y mantienen en equilibrio a las bacterias y levaduras, que son los microorganismos probióticos.

Los alimentos que contienen estas sustancias indispensables para tu salud son principalmente el ajo, cebolla, espárragos, patatas y boniatos, alcachofas, manzanas, tomates, almendras, plátanos maduros, la raíz de la achicoria y los puerros. Los cereales integrales como la avena, cebada y trigo contienen inulina también.

Añadiendo algunos ingredientes en el último momento de la cocción y usando muchas hortalizas, puedes asegurar una ingesta diaria de estos alimentos. Además, algunas recetas muy sabrosas son adecuadas para este fin. Si usas una crema facial o cremas regeneradoras con prebióticos para cuidar la salud de tu piel, puedes complementar tus medidas preventivas con estos alimentos.

Cocina la patata al horno con puerros

Esta receta es para 6 personas. Vas a usar 400 gramos de puerros (solo la parte blanca), 1 kilo de patatas, 350 gramos de mascarpone, 60 gramos de mantequilla, 3 dientes de ajo, 250 ml de caldo, sal y tomillo.

Lava y pela las patatas para cortarlas con una mandolina en rodajas finas. Derrite la mitad de la mantequilla en una sartén y coloca los puerros en rodajas hasta que comiencen a marchitarse, mientras añades la sal y el tomillo. Remueve de vez en cuando por unos 10 minutos.

Engrasa una fuente con el resto de la mantequilla y coloca por capas las patatas, el mascarpone y los puerros. Termina la última con el queso y moja con el caldo. Colócalo todo en el horno precalentado a 180 grados; primero tapado con una hoja de papel de aluminio durante 45 minutos, y luego destapado por 15 minutos más para que se dore.

Bebe batido de plátano

Para 4 personas necesitarás 2 yogures naturales, 4 cucharadas de coco rallado, 4 plátanos maduros, 5 cucharadas grandes de coco rallado, 1 cucharada de azúcar y dos tazas de copos de avena.

Pela los plátanos, trocéalos y colócalos en la batidora con el resto de los ingredientes, excepto la avena. Coloca esta en un bol y vierte por encima el licuado.

Usa cremas con prebióticos y cocina recetas preparadas con estos alimentos y tendrás una mejor salud. Es la mejor prevención que puedes encontrar.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Usamos cookies para ofrecerte una mejor experiencia de navegación. Al navegar por este sitio web, aceptas el uso de cookies.