Las mejores frutas para la piel

Si somos lo que comemos, la salud de nuestra piel es puro reflejo de la buena o la mala alimentación. El equilibrio (o la falta de él) en la dieta repercute de manera notable en el organismo y produce importantes cambios que, a su vez, se manifiestan a través de la dermis. Por eso, si además de mimarte por dentro, si quieres conseguir una piel visiblemente más cuidada, debes buscar los alimentos adecuados para ello.

Descubre: Alimentos para una piel perfecta

Anteriormente, ya elaboramos una lista de la compra con las mejores comidas para tener el cutis perfecto. Pero, esta vez [y con el verano a la puerta] vamos a centrarnos en el postre por excelencia de la despensa mediterránea: la fruta. Casi todas las variedades suponen un extra de vitamina, hidratación y antioxidantes. Pero ¿cuáles son las frutas más buenas para la piel?

Cinco frutas [más que] buenas para una piel radiante

  • Fresas. Son unas de las mejores frutas para la piel por su elevado contenido en vitaminas y minerales. Entre todos ellos, destaca la vitamina C, muy importante para la producción de colágeno. Gracias a ello, las fresas proporcionan mayor luminosidad, elasticidad e hidratación a todos los tipos de pieles. Puedes comerlas solas, con yogur, con zumo de naranja, con leche…
  • Naranja. Es la fruta de la vitamina C por excelencia y una fuente importante de antioxidantes. Tomar naranja en zumo o al natural te ayudará a mantener una piel joven y más resistente. Pero ¡cuidado! Los cítricos son fotosensibilizantes y pueden favorecer la aparición de manchas y quemaduras al tomar el sol.
  • Kiwi. Es el rey de la vitamina C en la sombra, porque la fama siempre se la ha llevado la naranja. En cualquier caso, el kiwi también es rico en vitamina E y B y ayuda a cerrar los poros (calidad interesante para pieles grasas).
  • Aguacate. Sí, es una fruta. Y es uno de los mejores aliados de la piel, sobre todo, para mantenerla hidratada y evitar la oxidación de los tejidos. Su alto contenido en ácidos grasos (como el Omega 3) y en vitaminas D y E lo hacen posible.
  • Cerezas. Además de ser saciantes y refrescantes, las cerezas suelen ser de gran ayuda en la prevención y reducción de la piel de naranja (tiene un fuerte poder antiinflamatorio). Son ricas en vitamina A, B y C y contribuyen a mantener la piel firme y joven.

Descubre: Beneficios de las cremas de farmacia con vitamina E

Incluyendo todas estas frutas antioxidantes en tu alimentación, ayudarás a la piel en su lucha contra el tiempo y contra los agentes externos. Pero si, además, aplicas cremas hidratantes creadas con ingredientes naturales, tu dermis estará radiante y será el fiel reflejo de un organismo sano y cuidado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Usamos cookies para ofrecerte una mejor experiencia de navegación. Al navegar por este sitio web, aceptas el uso de cookies.